La compañía reafirma su compromiso con la innovación y la calidad en la ingeniería de software a nivel global.
Ecosistemas Global, compañía especializada en soluciones IT y transformación digital, se enorgullece en anunciar su rol como patrocinador del State of Software Quality Report 2025, elaborado por Katalon, uno de los referentes internacionales en automatización de pruebas y calidad de software.
Este informe —ya en su cuarta edición— ofrece una radiografía actual del sector de calidad de software, basada en las respuestas de más de 1.500 profesionales de QA de todo el mundo. A lo largo de sus capítulos, se exploran las tendencias clave que están redefiniendo el rubro, como la irrupción de los testers híbridos, el impacto creciente de la inteligencia artificial, y los desafíos de escalar procesos de QA en contextos ágiles y acelerados.
Entre los hallazgos más destacados del informe:
- El 82% de los profesionales considera que la inteligencia artificial es clave para el futuro del testing.
- Las organizaciones que invierten en madurez de QA, automatización y AI reportan un 32% más de satisfacción del cliente y un 24% menos de costos operativos.
- El perfil del tester híbrido —que combina habilidades manuales, automatización y uso de IA— se consolida como fundamental para liderar la evolución del sector.
“Patrocinar este reporte nos permite seguir impulsando la conversación sobre la calidad como ventaja competitiva, y reforzar nuestra misión de brindar soluciones innovadoras, efectivas y escalables a nuestros clientes a nivel global”, sostuvo Rodrigo Cabot, Gerente de I+D y Calidad de Ecosistemas Global.
El informe completo está disponible para descarga:
Share

La compañía reafirma su compromiso con la innovación y la calidad en la ingeniería de software a nivel global.
Ecosistemas Global, compañía especializada en soluciones IT y transformación digital, se enorgullece en anunciar su rol como patrocinador del State of Software Quality Report 2025, elaborado por Katalon, uno de los referentes internacionales en automatización de pruebas y calidad de software.
Este informe —ya en su cuarta edición— ofrece una radiografía actual del sector de calidad de software, basada en las respuestas de más de 1.500 profesionales de QA de todo el mundo. A lo largo de sus capítulos, se exploran las tendencias clave que están redefiniendo el rubro, como la irrupción de los testers híbridos, el impacto creciente de la inteligencia artificial, y los desafíos de escalar procesos de QA en contextos ágiles y acelerados.
Entre los hallazgos más destacados del informe:
- El 82% de los profesionales considera que la inteligencia artificial es clave para el futuro del testing.
- Las organizaciones que invierten en madurez de QA, automatización y AI reportan un 32% más de satisfacción del cliente y un 24% menos de costos operativos.
- El perfil del tester híbrido —que combina habilidades manuales, automatización y uso de IA— se consolida como fundamental para liderar la evolución del sector.
“Patrocinar este reporte nos permite seguir impulsando la conversación sobre la calidad como ventaja competitiva, y reforzar nuestra misión de brindar soluciones innovadoras, efectivas y escalables a nuestros clientes a nivel global”, sostuvo Rodrigo Cabot, Gerente de I+D y Calidad de Ecosistemas Global.
El informe completo está disponible para descarga: