Categories: ECO en los Medios

E Semanal, la revista referente más importante del sector de Tecnologías de la Información en México, publicó recientemente el artículo “Conocimiento sin fronteras: el talento mexicano en TI esquiva los aranceles”, donde se reconoce el papel clave de México como hub estratégico de talento altamente especializado.

Mientras los recientes aranceles impulsados por el gobierno de Estados Unidos elevan los costos de productos importados, una “materia prima” esencial para los negocios globales se mantiene firme y sin restricciones: el conocimiento. En particular, el talento mexicano en Tecnologías de la Información (TI) se posiciona como uno de los activos estratégicos más valiosos en el actual entorno económico internacional.

A diferencia de las mercancías sujetas a gravámenes, el talento especializado fluye sin restricciones arancelarias, y su valor en el mercado se rige principalmente por la calidad, la actualización continua y la adaptabilidad a las nuevas demandas tecnológicas.

La dinámica del sector tecnológico en el país no muestra signos de desaceleración. Al contrario, la demanda de profesionales con conocimientos específicos ha crecido, tanto en el ámbito público como en el privado.

Durante el último año, los perfiles más solicitados en México han sido:

  • Desarrolladores en Java, JavaScript, .NET y Python
  • Administradores de servicios en la nube
  • Especialistas con experiencia en GO, Kubernetes, Vue.js y React

Desde Ecosistemas Global, compartimos esta visión. Nuestra experiencia operando en diversos mercados internacionales confirma que el talento mexicano cuenta con una combinación valiosa de habilidades técnicas, dominio de contextos multiculturales y una disposición estratégica para el trabajo remoto y globalizado.

Como señaló Fernando Gastron, Director de Ecosistemas Global Hoy, el conocimiento es el verdadero motor de competitividad para las empresas. Mientras los insumos físicos enfrentan barreras y sobrecostos, el talento humano, sobre todo en tecnología, se consolida como una ventaja estratégica para México.”

Este reconocimiento por parte de E-Semanal nos motiva a continuar apostando por la formación continua, el desarrollo de capacidades digitales y la creación de oportunidades que trascienden fronteras.

Consulta el artículo completo aquí:

Leer

Share

Categories: ECO en los Medios

E Semanal, la revista referente más importante del sector de Tecnologías de la Información en México, publicó recientemente el artículo “Conocimiento sin fronteras: el talento mexicano en TI esquiva los aranceles”, donde se reconoce el papel clave de México como hub estratégico de talento altamente especializado.

Mientras los recientes aranceles impulsados por el gobierno de Estados Unidos elevan los costos de productos importados, una “materia prima” esencial para los negocios globales se mantiene firme y sin restricciones: el conocimiento. En particular, el talento mexicano en Tecnologías de la Información (TI) se posiciona como uno de los activos estratégicos más valiosos en el actual entorno económico internacional.

A diferencia de las mercancías sujetas a gravámenes, el talento especializado fluye sin restricciones arancelarias, y su valor en el mercado se rige principalmente por la calidad, la actualización continua y la adaptabilidad a las nuevas demandas tecnológicas.

La dinámica del sector tecnológico en el país no muestra signos de desaceleración. Al contrario, la demanda de profesionales con conocimientos específicos ha crecido, tanto en el ámbito público como en el privado.

Durante el último año, los perfiles más solicitados en México han sido:

  • Desarrolladores en Java, JavaScript, .NET y Python
  • Administradores de servicios en la nube
  • Especialistas con experiencia en GO, Kubernetes, Vue.js y React

Desde Ecosistemas Global, compartimos esta visión. Nuestra experiencia operando en diversos mercados internacionales confirma que el talento mexicano cuenta con una combinación valiosa de habilidades técnicas, dominio de contextos multiculturales y una disposición estratégica para el trabajo remoto y globalizado.

Como señaló Fernando Gastron, Director de Ecosistemas Global Hoy, el conocimiento es el verdadero motor de competitividad para las empresas. Mientras los insumos físicos enfrentan barreras y sobrecostos, el talento humano, sobre todo en tecnología, se consolida como una ventaja estratégica para México.”

Este reconocimiento por parte de E-Semanal nos motiva a continuar apostando por la formación continua, el desarrollo de capacidades digitales y la creación de oportunidades que trascienden fronteras.

Consulta el artículo completo aquí:

Leer

Share