Por Rodrigo Cabot, Gerente de I+D y Calidad de Ecosistemas Global
En un contexto global cada vez más digitalizado, las empresas enfrentan el desafío de captar y fidelizar a sus clientes en medio de un mercado lleno de opciones. Existe en el mercado, una plataforma de inteligencia artificial avanzada, está transformando la forma en que las organizaciones interactúan con sus clientes, ayudándolas a convertirse en negocios “data-driven”, una metodología que se basa en el análisis de datos para tomar decisiones estratégicas.
A través de la integración eficiente de datos de clientes y sus interacciones en múltiples canales, la aplicación aprovecha el poder de la inteligencia artificial para analizar comportamientos, identificar preferencias y entender las necesidades de cada usuario, lo cual ayuda a las empresas a ofrecer recomendaciones adaptadas a cada cliente. Esto no solo incrementa las ventas o suscripciones, sino que también mejora la experiencia del usuario y refuerza la fidelización a largo plazo, es por eso que uno de los aspectos más destacados de la plataforma es su capacidad para aumentar las ventas. Al automatizar procesos y ofrecer recomendaciones personalizadas, Synerise optimiza las interacciones en tiempo real, asegurando que cada oferta esté alineada con las necesidades individuales.
La optimización de costos también juega un papel fundamental. Gracias a la automatización de tareas repetitivas y la mejora de procesos, las empresas pueden reducir sus gastos operativos. También permite a las organizaciones reaccionar con más seguridad y agilidad ante cambios del mercado y adaptarse fácilmente a nuevas demandas.
Otro beneficio es la tecnología de bases de datos in-memory avanzada que tiene la aplicación, al procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, mejora las campañas de marketing y maximiza su efectividad. La capacidad de personalizar campañas de marketing en tiempo real asegura que las empresas estén alineadas con las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes.
Estamos implementando esta plataforma Synerise en varios clientes y no solo facilita la toma de decisiones a partir de datos, sino que da lugar a las empresas al inicio de un camino hacia la transformación digital mediante soluciones prácticas basadas en inteligencia artificial. Con un enfoque integral que va desde la captación de clientes hasta la mejora de la experiencia de usuario, es la herramienta que las marcas necesitan para mantenerse en la competencia de la era digital.
Rodrigo Cabot, Gerente de I+D y Calidad de Ecosistemas Global. Se desempeña en los mercados activos de Argentina,Brasil,Chile,España, EE.UU. y México. Es ingeniero de informática y se especializó en administración de organizaciones financieras.
Share

Por Rodrigo Cabot, Gerente de I+D y Calidad de Ecosistemas Global
En un contexto global cada vez más digitalizado, las empresas enfrentan el desafío de captar y fidelizar a sus clientes en medio de un mercado lleno de opciones. Existe en el mercado, una plataforma de inteligencia artificial avanzada, está transformando la forma en que las organizaciones interactúan con sus clientes, ayudándolas a convertirse en negocios “data-driven”, una metodología que se basa en el análisis de datos para tomar decisiones estratégicas.
A través de la integración eficiente de datos de clientes y sus interacciones en múltiples canales, la aplicación aprovecha el poder de la inteligencia artificial para analizar comportamientos, identificar preferencias y entender las necesidades de cada usuario, lo cual ayuda a las empresas a ofrecer recomendaciones adaptadas a cada cliente. Esto no solo incrementa las ventas o suscripciones, sino que también mejora la experiencia del usuario y refuerza la fidelización a largo plazo, es por eso que uno de los aspectos más destacados de la plataforma es su capacidad para aumentar las ventas. Al automatizar procesos y ofrecer recomendaciones personalizadas, Synerise optimiza las interacciones en tiempo real, asegurando que cada oferta esté alineada con las necesidades individuales.
La optimización de costos también juega un papel fundamental. Gracias a la automatización de tareas repetitivas y la mejora de procesos, las empresas pueden reducir sus gastos operativos. También permite a las organizaciones reaccionar con más seguridad y agilidad ante cambios del mercado y adaptarse fácilmente a nuevas demandas.
Otro beneficio es la tecnología de bases de datos in-memory avanzada que tiene la aplicación, al procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, mejora las campañas de marketing y maximiza su efectividad. La capacidad de personalizar campañas de marketing en tiempo real asegura que las empresas estén alineadas con las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes.
Estamos implementando esta plataforma Synerise en varios clientes y no solo facilita la toma de decisiones a partir de datos, sino que da lugar a las empresas al inicio de un camino hacia la transformación digital mediante soluciones prácticas basadas en inteligencia artificial. Con un enfoque integral que va desde la captación de clientes hasta la mejora de la experiencia de usuario, es la herramienta que las marcas necesitan para mantenerse en la competencia de la era digital.
Rodrigo Cabot, Gerente de I+D y Calidad de Ecosistemas Global. Se desempeña en los mercados activos de Argentina,Brasil,Chile,España, EE.UU. y México. Es ingeniero de informática y se especializó en administración de organizaciones financieras.