El pasado miércoles 26 de marzo, el Hyatt Centric Las Condes Santiago fue el escenario tecnológico del TECHDAY CHILE 2025, organizado por Ecosistemas Global e IntelliHelp. Este encuentro exclusivo reunió a líderes del sector IT y diversos directores de empresas para debatir sobre dos ejes claves: el QA (Quality Assurance) y la nueva era del Testing, y sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión empresarial.
Durante el evento, se compartieron conocimientos y estrategias clave para la transformación digital de las organizaciones. Los expositores fueron Paola Aguirre y Agustin Coll, quienes ofrecieron valiosas perspectivas sobre las tendencias del mercado tecnológico.
QA y la nueva era del Testing
En el bloque dedicado a QA, la presentación de Paola Aguirre, Líder de Servicios Testing – Gerencia de Operaciones de Ecosistemas Global, fue especialmente destacada. Durante su exposición, explicó cómo una estrategia basada en procesos ágiles automatización de pruebas en los procesos de Testing Continuo permite acelerar la detección de errores, reducir costos y mejorar la experiencia del usuario. Su disertación incluyó ejemplos concretos sobre cómo la automatización basada en IA está transformando las prácticas tradicionales de testing y garantizando resultados más eficientes y efectivos para las empresas.
Paola Aguirre, con una destacada trayectoria en la industria del QA, es reconocida por su liderazgo en la implementación de metodologías ágiles y soluciones innovadoras para optimizar el rendimiento del software. Su presentación destacó la necesidad de capacitar equipos para que puedan integrar con éxito herramientas basadas en IA en sus procesos de control de calidad.
“El TECHDAY CHILE 2025 es una oportunidad única para que las empresas descubran cómo la Inteligencia Artificial puede transformar sus procesos empresariales y optimizar la gestión de calidad. Este evento marca el inicio de una serie de iniciativas que abrirán nuevos horizontes para las compañías en Chile y la región”, destacó Vanesa Orciuoli, Gerente Comercial Argentina y Mercados en Expansión (Chile, Brasil, España) de Ecosistemas Global.
La Inteligencia Artificial y su rol en la transformación empresarial
Por su parte, Agustin Coll, experto en IA y profesor de la UBA, brindó una presentación titulada “El impacto de la Inteligencia Artificial en las organizaciones”, en la que explicó cómo la adopción estratégica de la IA se ha convertido en una herramienta clave para la optimización empresarial. Abordó temas como la hoja de ruta para implementar IA, los avances en Inference time computing y el impacto de los agentes de IA en la automatización de procesos organizacionales. Su enfoque práctico brindó a los asistentes una visión clara de cómo llevar la IA del concepto a la implementación efectiva dentro de las empresas.
Además de su destacada participación en TECHDAY CHILE 2025, Agustín Coll es Co-Founder de Erebant, experto en IA en Bedu, becario del Consejo Interuniversitario Nacional y del Conicet, y profesor a cargo de la materia Tópicos de la Economía Digital en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su amplia trayectoria académica y profesional lo posiciona como una referencia clave en la convergencia entre tecnología y economía del comportamiento.
“Nos sentimos muy orgullosos de ser parte de este evento, que reunió a los actores del sector tecnológico y diversos directores de empresas en Chile. La IA está revolucionando la forma en que se gestionan los procesos empresariales, permitiendo que las organizaciones avancen hacia un modelo más eficiente y competitivo”, expresó César Ozán, CEO & Founder de IntelliHelp.
El evento contó con una dinámica agenda que incluyó un espacio de networking estratégico, facilitando el intercambio de ideas y conexiones entre los asistentes. Además, se destacaron soluciones innovadoras como Katalon, una herramienta basada en IA que optimiza las pruebas de regresión, y que automatiza la generación de scripts para agilizar procesos de testing.
Un paso adelante para la innovación tecnológica
El TECHDAY CHILE 2025 demostró ser una plataforma clave para que diversos líderes comprendan el impacto real de la IA en la gestión empresarial y adopten soluciones avanzadas para optimizar sus procesos. Con una destacada convocatoria, el evento se consolidó como un espacio indispensable para el futuro tecnológico en la región.
Ecosistemas Global e IntelliHelp reafirmaron su compromiso de impulsar la innovación y seguir generando espacios que promuevan la adopción de tecnologías que potencien el crecimiento empresarial.
Share

El pasado miércoles 26 de marzo, el Hyatt Centric Las Condes Santiago fue el escenario tecnológico del TECHDAY CHILE 2025, organizado por Ecosistemas Global e IntelliHelp. Este encuentro exclusivo reunió a líderes del sector IT y diversos directores de empresas para debatir sobre dos ejes claves: el QA (Quality Assurance) y la nueva era del Testing, y sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión empresarial.
Durante el evento, se compartieron conocimientos y estrategias clave para la transformación digital de las organizaciones. Los expositores fueron Paola Aguirre y Agustin Coll, quienes ofrecieron valiosas perspectivas sobre las tendencias del mercado tecnológico.
QA y la nueva era del Testing
En el bloque dedicado a QA, la presentación de Paola Aguirre, Líder de Servicios Testing – Gerencia de Operaciones de Ecosistemas Global, fue especialmente destacada. Durante su exposición, explicó cómo una estrategia basada en procesos ágiles automatización de pruebas en los procesos de Testing Continuo permite acelerar la detección de errores, reducir costos y mejorar la experiencia del usuario. Su disertación incluyó ejemplos concretos sobre cómo la automatización basada en IA está transformando las prácticas tradicionales de testing y garantizando resultados más eficientes y efectivos para las empresas.
Paola Aguirre, con una destacada trayectoria en la industria del QA, es reconocida por su liderazgo en la implementación de metodologías ágiles y soluciones innovadoras para optimizar el rendimiento del software. Su presentación destacó la necesidad de capacitar equipos para que puedan integrar con éxito herramientas basadas en IA en sus procesos de control de calidad.
“El TECHDAY CHILE 2025 es una oportunidad única para que las empresas descubran cómo la Inteligencia Artificial puede transformar sus procesos empresariales y optimizar la gestión de calidad. Este evento marca el inicio de una serie de iniciativas que abrirán nuevos horizontes para las compañías en Chile y la región”, destacó Vanesa Orciuoli, Gerente Comercial Argentina y Mercados en Expansión (Chile, Brasil, España) de Ecosistemas Global.
La Inteligencia Artificial y su rol en la transformación empresarial
Por su parte, Agustin Coll, experto en IA y profesor de la UBA, brindó una presentación titulada “El impacto de la Inteligencia Artificial en las organizaciones”, en la que explicó cómo la adopción estratégica de la IA se ha convertido en una herramienta clave para la optimización empresarial. Abordó temas como la hoja de ruta para implementar IA, los avances en Inference time computing y el impacto de los agentes de IA en la automatización de procesos organizacionales. Su enfoque práctico brindó a los asistentes una visión clara de cómo llevar la IA del concepto a la implementación efectiva dentro de las empresas.
Además de su destacada participación en TECHDAY CHILE 2025, Agustín Coll es Co-Founder de Erebant, experto en IA en Bedu, becario del Consejo Interuniversitario Nacional y del Conicet, y profesor a cargo de la materia Tópicos de la Economía Digital en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su amplia trayectoria académica y profesional lo posiciona como una referencia clave en la convergencia entre tecnología y economía del comportamiento.
“Nos sentimos muy orgullosos de ser parte de este evento, que reunió a los actores del sector tecnológico y diversos directores de empresas en Chile. La IA está revolucionando la forma en que se gestionan los procesos empresariales, permitiendo que las organizaciones avancen hacia un modelo más eficiente y competitivo”, expresó César Ozán, CEO & Founder de IntelliHelp.
El evento contó con una dinámica agenda que incluyó un espacio de networking estratégico, facilitando el intercambio de ideas y conexiones entre los asistentes. Además, se destacaron soluciones innovadoras como Katalon, una herramienta basada en IA que optimiza las pruebas de regresión, y que automatiza la generación de scripts para agilizar procesos de testing.
Un paso adelante para la innovación tecnológica
El TECHDAY CHILE 2025 demostró ser una plataforma clave para que diversos líderes comprendan el impacto real de la IA en la gestión empresarial y adopten soluciones avanzadas para optimizar sus procesos. Con una destacada convocatoria, el evento se consolidó como un espacio indispensable para el futuro tecnológico en la región.
Ecosistemas Global e IntelliHelp reafirmaron su compromiso de impulsar la innovación y seguir generando espacios que promuevan la adopción de tecnologías que potencien el crecimiento empresarial.